Partido de Jubilados por el Futuro. Dignidad y Democracia (JUFUDI): propuestas en cultura, feminismo y LGTBI - Elecciones Municipales Granada 2019

Manuel Pérez García,
candidato del Partido de Jubilados por el Futuro. Dignidad y Democracia (JUFUDI)
a la alcaldía de Granada en las elecciones municipales del 26 de mayo
Partido creado con el fin de defender la dignidad y el bienestar de las personas que han dado todo para que podamos disfrutar de la sociedad actual. Sin olvidar que para conseguir esos objetivos hay que armonizar todo el sistema económico y social.

Nuestro lema: Confiad en vuestros padres que nunca os han fallado, nunca os han engañado y que tenemos la experiencia y los conocimientos para conseguir los objetivos.

- Cultura.

La educación tiene que ser gratuita. La formación postgrado, másteres y demás complementos hay que volverlos a las aulas universitarias, con tasas mínimas y becas suficientes y generosas. La educación no puede ser negocio para nadie.

Alumnos con un suspenso no tienen derecho a ser becados y tengan que abandonar sus estudios y que un rico pueda repetir indefinidamente.

Ejemplo: Medicina: Para estudiar en la universidad pública es necesario obtener una calificación en el bachiller muy elevada, mientras los “ricos” pueden hacerlo con notas muy bajas. Esto es socialmente injusto y no permite que aflore el verdadero talento.

- Igualdad de género (feminismo).

Es triste que exista ese debate. Para mí, las mujeres, incluso las más activas, reivindican mucho menos de lo que debieran. Las dificultades que tiene una mujer en el desarrollo de su vida personal y laboral tiene unas limitaciones que empobrecen y maltratan a la persona, pero, sobre todo a la sociedad que no aprovecha todos los recursos humanos disponibles cuando se ponen unas dificultades mayores a la mitad de la población.

- Diversidad afectivo-sexual (LGTBI).

Este debate no lo entiendo y no es de mi agrado.

Todo ciudadano, para elaborar adecuadamente sus vivencias, y vivir armónicamente en una sociedad sana mental y físicamente, tiene el derecho y la obligación de manifestarse libremente, de palabra y obra, sin que nadie pueda restringir su libertad. No me parece importante, ni interesante, valorar si los motivos son genéticos u opcionales.

Esto no puede debatirse con quien piense lo contrario. No esta sujeto a valoración emocional, ni intelectual ni ética.

Ponemos este espacio a disposición de las candidaturas a la alcaldía de Granada que apoyen la cultura, la igualda de género y la diversidad afectivo-sexual. Podéis enviarnos un artículo donde expongáis vuestro diagnóstico de la situación, vuestras soluciones y cómo alcanzarlas en cuanto a estos temas. Por favor, incluid nombre completo de la candidata y el nombre completo y siglas de la candidatura. También podéis enviarnos fotografía, logo, etc. Extensión máxima del texto: 350 palabras. Envíos a leesotrascosas@gmail.com