Francisco Cuenca Rodríguez,
candidato del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
a la alcaldía de Granada en las elecciones municipales del 26 de mayo
- Cultura.
La primera preocupación de este equipo de gobierno será la de conseguir un consenso pleno con otras instituciones, grupos políticos y ciudadanía para llevar a cabo los cambios y proyectos necesarios que desemboquen en la capitalidad cultural europea en 2031.
Durante ese camino en Granada se producirán hechos tangibles que serán faros de la cultura granadina e internacional a través de la conmemoración de múltiples conmemoraciones: Eugenia de Montijo, muerte de Enrique Morente, creación del Museo Huerta de San Vicente, nacimiento de Mariano Fortuny Madrazo, Concurso de Cante Jondo que organizaran Falla y Lorca,…Queremos que cada uno de ellos deje la fundación de una institución, museo o centro de estudios que lo perpetúe en la memoria colectiva de cara al futuro. Ejemplos de ello: museos como el de Arte Contemporáneo, Centro de interpretación de la Vega, Museo de la Ciudad o el de la Guitarra...
Actividades todas ellas de carácter participativo, inclusivo y social, que vendrían a complementar la Granada Ciudad de los Festivales, la Música y la Literatura que ya lo es.
- Igualdad de género (feminismo).
Durante su mandato, el PP desmanteló el servicio de igualdad del ayuntamiento, diluyéndolo en igualdad de oportunidades, atención a la familia, ayuda al menor... Durante muchos años la igualdad entre hombres y mujeres no formaba parte de la agenda municipal. Pero en los últimos tres años no solo se ha aprobado el V Plan de Igualdad, se ha hecho con el apoyo de todos los grupos (lo que garantiza su ejecución) y además se han consensuado con el movimiento asociativo de mujeres en en claro ejercicio de participación ciudadana. Además, se ha impulsado la visibilidad de las mujeres dando nombres a algunas calles o consiguiendo que los honores y distinciones del ayuntamiento sean paritarios. En los últimos meses se ha aprobado también el Plan de Igualdad de Empresa, negociado con los sindicatos. Las campañas municipales de prevención de la violencia de género, de apoyo a las madres jóvenes embarazadas, de lucha contra las agresiones sexuales en espacios de ocio son ahora una de las prioridades del equipo de gobierno, en una clara muestra de que este es un ayuntamiento que gobierna con perspectiva de género.
- Diversidad afectivo-sexual (LGTBI).
Granada es amable contigo si eres “normal”, es decir, si eres heterosexual, y si aceptas el género que te asignaron al nacer... o si disimulas y vives sin salirte de la norma.
Afortunadamente, algo cambió hace tres años: el entonces alcalde de Granada del PP tuvo que dimitir por corrupción; el PSOE consiguió hacerse con el gobierno del Ayuntamiento y comenzaron a tomar medidas: se dictó un Decreto para facilitar el cambio de nombre a las personas trans en los documentos municipales; se ha elaborado un Plan Estratégico de atención a la Diversidad Afectiva y de Género, aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos municipales; por primera vez en la ciudad se ha celebrado el Día del Orgullo LGBTIQ+.
Quedan cosas por hacer: hay que desarrollar el Plan de Diversidad; es necesario dotar de medios al Punto de Atención LGTBI; es imprescindible apoyar medidas para reducir esas cifras de desempleo; hay que educar a la población en la diversidad...
Ha costado mucho conseguir los derechos que hoy tenemos, aunque algunos quieran volver a la Edad Media. Granada es diversidad, y tenemos que trabajar para que lo siga siendo.
Ponemos este espacio a disposición de las candidaturas a la alcaldía de Granada que apoyen la cultura, la igualda de género y la diversidad afectivo-sexual. Podéis enviarnos un artículo donde expongáis vuestro diagnóstico de la situación, vuestras soluciones y cómo alcanzarlas en cuanto a estos temas. Por favor, incluid nombre completo de la candidata y el nombre completo y siglas de la candidatura. También podéis enviarnos fotografía, logo, etc. Extensión máxima del texto: 350 palabras. Envíos a leesotrascosas@gmail.com