Pilar Rivas Navarro,
candidata del Partido del Bienestar de la Gente (PBG)
a la alcaldía de Granada en las elecciones municipales del 26 de mayo
(por Pilar Rivas y Esther Arrollo):
El miedo a la diferencia y discursos simplistas coartan la libertad individual y limitan nuestra capacidad de desarrollo social. Esta reflexión en parte filosófica en parte impregnada de la experiencia personal avalan nuestras propuestas políticas.
El Derecho a la Igualdad es el primer capítulo de nuestro programa electoral y ha marcado el ritmo de trabajo de las propuestas llevadas a cabo por nuestra candidata a la Alcaldía Pilar Rivas en este último mandato y es el eje principal que vertebra todo el programa.
Los discursos jurídicos y médicos se empeñan en simplificar la realidad diversa y compleja que conforma la identidad de los seres humanos y suponen un lastre para alcanzar nuestra potencialidad como sociedad. Necesitamos un giro de 180º en nuestro ordenamiento jurídico fiel a la realidad plural y salir de la dicotonía binaria que nos encasilla, que ponga en valor la verdadera esencia de las personas y que permita hacer realidad uno de los derechos fundamentales que es el Derecho a ser quienes somos, a la autodeterminación y libre expresión de quienes somos. La persecución de la diferencia no solo ocasiona sufrimiento de personas que no encajan en ese concepto binario, también limita la capacidad de desarrollo individual de todas las personas en realidad y su aportación a la sociedad.
Esther Ramallo, candidata también, expresa el diagnóstico de una sociedad individualista que da la espalda a todo lo que somos como sociedad y la interconexión que nos une. Necesitamos de la sabiduría de cada miembro de esta sociedad para alcanzar a resolver nuestras necesidades, en un mundo donde cada vez nos comunicamos menos. Aprender a escucharnos, a ver al otro con su experiencia, sus saberes, sus dificultades nos haría perder el miedo a la diferencia y reencontrarnos también con nosotros mismos.
Debe primar en la agenda pública el concepto de felicidad y pleno desarrollo individual y social y elevar las emociones de las personas al plano público, quitándonos el vestido y los disfraces de identidades que encajen en un patrón simplista que nos debilita individual y socialmente.
Ponemos este espacio a disposición de las candidaturas a la alcaldía de Granada que apoyen la cultura, la igualda de género y la diversidad afectivo-sexual. Podéis enviarnos un artículo donde expongáis vuestro diagnóstico de la situación, vuestras soluciones y cómo alcanzarlas en cuanto a estos temas. Por favor, incluid nombre completo de la candidata y el nombre completo y siglas de la candidatura. También podéis enviarnos fotografía, logo, etc. Extensión máxima del texto: 350 palabras. Envíos a leesotrascosas@gmail.com