El club de lectura feminista y LGTBINBAQ+ "Lees Otras Cosas"
organiza un encuentro para comentar el libro
'Las medias rojas y otros cuentos feministas'
de Emilia Pardo Bazán,
dentro de la Feria del Libro de Granada 2025
Será el martes, 13 de mayo, a las 17:30h
en la Sala Zaida de la Fundación Caja Rural Granada
(Acera del Darro 1)
Inscripciones en info@leesotrascosas.com
IMPORTANTE:
#CuídateYCuídanos
- EL LIBRO -
Edita: Nórdica Libros. El libro reúne diez cuentos imprescindibles de doña Emilia que abordan temas como los abusos, los malos tratos, la violencia machista o la inferioridad otorgada a la mujer. Edición de Nórdica Libros con ilustraciones de Elena Ferrándiz.
+info sobre el libro:
https://nordicalibros.com/product/las-medias-rojas-y-otros-cuentos-feministas/
- LA AUTORA -
Emilia Pardo Bazán (A Coruña, 1851 - Madrid, 1921) fue una mujer brillante, preparada y pionera en su tiempo. Las posibilidades económicas de su familia le permitieron recibir una educación que supo aprovechar y cultivar hasta convertirse en novelista, poeta, periodista, traductora, crítica literaria, editora, catedrática universitaria, conferenciante... y ser la introductora del naturalismo francés en España. Pero casi nada de eso le sirvió en vida ni le reportó el reconocimiento que merecía, sino más bien lo contrario: críticas, insultos machistas y discriminación.
Pardo Bazán fue capaz de señalar el trato vejatorio a la mujer en cada una de sus obras, en las que los personajes masculinos son siempre ruines, violentos o abusones. La escritora gallega aseveró en el Congreso Pedagógico de Madrid (1892) que la mujer tenía una "singularidad propia, independientemente del hombre y de la familia".
- EL CLUB DE LECTURA -
El club de lectura feminista y LGTBINBAQ+ "Lees Otras Cosas" es independiente de cualquier organización y funciona de forma abierta y colaborativa, sin jerarquías. Celebra reuniones mensuales donde se comentan títulos de temática feminista y LGTBINBAQ+ que han sido propuestos y elegidos entre todas.
